Cursos disponibles

La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza habilita esta acción formativa, para que los docentes de los centros educativos se inicien en el manejo de las distintas plataformas que la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, pone a su disposición y así poder realizar un uso adecuado de ellas.

Está organizado en tres bloques, el primero dedicado al conocimiento de las herramientas de EducaMadrid, plataforma tecnológica educativa de la Consejería y que provee de un amplio conjunto de servicios a toda la comunidad educativa madrileña. Los dos siguientes bloques tienen como objetivo iniciar a los docentes en el manejo de los servicios de las plataformas Microsoft Office 365 y Google Workspace for Education, cuyo uso es fruto de los acuerdos de colaboración para el acceso a las herramientas que proveen estas compañías.


En este Aula virtual se mostrarán las actividades prácticas para obtener el nivel de competencia digital docente A2

Acreditación Digital Docente-María Gregoria Casares Andrés

El curso las Hijas del Nilo, mujer y sociedad en el antiguo Egipto, está basado en la exposición del mismo nombre, y pretende hacer un recorrido teórico-práctico por la misma con una visión pedagógica. Se aprovechan los recursos de la exposición, no solo para enseñar la historia del antiguo Egipto, sino para hacer entender la importancia de la interdisciplinaridad en la formación educativa y en la construcción de conocimientos especializados de índole científico-técnica.
Se proporcionarán recursos para llevar al aula estos contenidos aprendiendo, desde la experiencia práctica de la visita, a transmitir valores y conocimientos teóricos o competencias básicas para el alumnado.
Este curso ofrece la posibilidad a los docentes que participan en el mismo, de realizar una visita con el alumnado, con el objetivo de acercar el patrimonio histórico-cultural al aula para contribuir al fomento del aprendizaje basado en la experimentación.

Este curso tiene como objetivo principal formar al profesorado que implementará el proyecto LÓVA en sus centros el próximo curso académico 2022-2023. Los docentes conocerán los procedimientos y estrategias metodológicas necesarios para llevar a cabo el proyecto en el aula, viviendo de antemano la misma experiencia que su alumnado a través de la formación de una compañía y el estreno de la ópera creada.

Curso presencial para la mejora de la competencia docente vinculada al aprendizaje a través de las colecciones científicas y del patrimonio cultural de los centros educativos

Consistirá en una visita a las colecciones científicas y artísticas expuestas en la Exposición Temporal ubicada en el Centro Arte C de la Universidad Complutense de Madrid sobre los modelos clásticos del Dr. Auzoux, así como un acercamiento a otras colecciones similares con fines docentes tanto del IES San Isidro, como del Museo Universitario de Anatomía Javier Puerta de la Facultad de Medicina de la UCM.

A través de esta visita se podrán conocer formas de enseñanza de las ciencias y materias de conocimiento académicas en general desde la época Moderna hasta principios e incluso mediados del S.XX, cuya validez fue universal y que pueden ser utilizados como recursos didácticos y pedagógicos contemporáneos. Se pretende que ello ayude a alumnado y profesorado a conectar con valores culturales y educativos intergeneracionales, así como aprender a través de ellos lecciones magistrales que aún hoy día son referencias para el ejercicio de profesiones como la medicina, el arte, la biología, la zoología, la veterinaria etc.  Desde la perspectiva patrimonial, se busca también sensibilizar y enseñar sobre la protección y el valor social de los bienes culturales, como son las piezas expuestas que se visitarán y los tratamiento y medidas que se adoptan para conservarlas.

Con este curso se pretende que el docente conozca las Reales Academia como instituciones dedicadas al estudio y la investigación en sus diferentes disciplinas, sus edificios como parte del Patrimonio Cultural y Artístico y sus recursos para la aplicación en el aula.

este aula virtual contiene las actividades del curso de obtención del nivel A2 de la Competencia digital docente.

Curso para la subida de los ODE para obtener la URL que se publicará.

Curso "patrón" para compartir con los centros educativos que van a desarrollar los cursos de Competencia Digital Docente dentro del Programa #CompDigEdu

La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, en colaboración con Google España, habilita esta acción formativa, para que los coordinadores TIC de los centros que han solicitado acceso a los servicios de Google Workspace for Education, conozcan las herramientas de esta plataforma y así poder realizar un uso adecuado de ellas.

Se han realizado tres ediciones síncronas de esta actividad durante el curso 21-22, con el material elaborado en ellas se ha puesto en marcha esta aula virtual, cuyo objetivo es servir de ayuda sobre las dudas relacionadas con estos servicios.

El curso se centra en el manejo de las opciones básicas de la consola de administración, el funcionamiento de la suite de aplicaciones y la gestión específica de las clases con Classroom. Los contenidos son las grabaciones de las sesiones de las ediciones anteriores, los documentos de preguntas y respuestas que se elaboraron en ellas, las presentaciones utilizadas y la documentación más relevante referida al convenio de colaboración entre Google y la Consejería.


La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, en colaboración con Google España, habilita esta acción formativa, para que los coordinadores TIC de los centros que han solicitado acceso a los servicios de Google Workspace for Education, conozcan las herramientas de esta plataforma y así poder realizar un uso adecuado de ellas.

El curso se centrará en el manejo de las opciones básicas de la consola de administración, el funcionamiento de la suite de aplicaciones y la gestión específica de las clases con Classroom.


La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, en colaboración con Google España, habilita esta acción formativa, para que los docentes de los centros educativos de la Comunidad de Madrid, conozcan el manejo básico de las herramientas de la plataforma Google Workspace for Education y así poder realizar un uso adecuado de ellas.

El curso se centrará en el acceso a los servicios, el funcionamiento de la suite de aplicaciones y la gestión específica de las clases con Classroom.


La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, en colaboración con Google España, habilita esta acción formativa, para que los coordinadores TIC de los centros que han solicitado acceso a los servicios de Google Workspace for Education, conozcan las herramientas de esta plataforma y así poder realizar un uso adecuado de ellas.

El curso se centrará en el manejo de las opciones básicas de la consola de administración, el funcionamiento de la suite de aplicaciones y la gestión específica de las clases con Classroom.

La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, en colaboración con Google España, habilita esta acción formativa, para que los coordinadores TIC de los centros que han solicitado acceso a los servicios de Google Workspace for Education, conozcan las herramientas de esta plataforma y así poder realizar un uso adecuado de ellas.

El curso se centrará en el manejo de las opciones básicas de la consola de administración, el funcionamiento de la suite de aplicaciones y la gestión específica de las clases con Classroom.


Curso de formación para los Equipos #CompDigEdu de los centros educativos

Editor de recursos educativos interactivos gratuito y de código abierto. 

Muy fácil de usar. Crea materiales y páginas web con actividades interactivas de manera sencilla. Miles de Recursos Educativos Abiertos.

Con este curso se pretende que el docente conozca los recursos educativos y digitales del Museo de Historia y Cultura Naval de Madrid para adquirir nuevas estrategias y contenidos para aplicar posteriormente con su alumnado en el aula.


Esta actividad formativa pretende que el docente se forme y conozca espacios de innovación educativa a través de una serie de visitas a centros de innovación y formación del profesorado y centros educativos con proyectos innovadores situados en diferentes zonas de la Comunidad de Madrid. 

Esta formación promueve una reflexión sobre el cambio de paradigma en educación, donde emergen las nuevas tendencias metodológicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, junto a la transformación y reinterpretación de los espacios y el uso de la tecnología.

El curso se realizará a través de visitas a diferentes CTIF y el CRIF, con proyecto de aula del futuro, y a centros educativos referentes en el uso de los espacios y metodologías activas.

Para realizar la formación en los centros, se habilitará un servicio de autobús para los participantes. El punto de salida y de llegada será en la C/ Méndez Álvaro Nº 1 (Madrid). 


La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza habilita esta acción formativa, para que los docentes de los centros educativos se inicien en el manejo de las distintas plataformas que la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, pone a su disposición y así poder realizar un uso adecuado de ellas.

Está organizado en tres bloques, el primero dedicado al conocimiento de las herramientas de EducaMadrid, plataforma tecnológica educativa de la Consejería y que provee de un amplio conjunto de servicios a toda la comunidad educativa madrileña. Los dos siguientes bloques tienen como objetivo iniciar a los docentes en el manejo de los servicios de las plataformas Microsoft Office 365 y Google Workspace for Education, cuyo uso es fruto de los acuerdos de colaboración para el acceso a las herramientas que proveen estas compañías.


Curso para tutores en la convocatoria de Julio del 2021

Curso de formación para los Equipos #CompDigEdu de los centros educativos

This course aims to provide the necessary knowledge and experience to understand education for sustainable development and its integration in the classroom. Through an innovative approach and hands-on methodologies, the course provides educators with the tools and resources that focus on transdisciplinary and collaborative work to implement sustainability in bilingual lesson planning. Our aim is to highlight the relevance of quality education as a catalyst for innovation and transformation in multicultural environments.

This course is about making connections : connections between language and movement, connecting Physical Education and other areas of the curriculum.

We explore how the concept of play connects with creativity and how through working in teams we can engage collective creativity.